jueves, 15 de noviembre de 2007

LA PAVA ALIBLANCA

La pava aliblanca fue descrita por primera vez en 1877 por el famoso naturalista Ladislao Taczanowsky y desde entonces no se supo nada de ella hasta 1977,año en que se las ubicó cerca de la Quebrada San Isidro, en Olmos, Lambayeque.Esta esbelta ave posee un plumaje negro con reflejos verde iridiscente en el dorso y en su larga cola, la garganta desnuda con una bolsa gular roja, pico gris azulado que hacia la punta se torna más negro, patas rosadas a anaranjadas y de 8 a 9 remiges primarias de color blanco en los extremos de las alas, característica que dio origen a su nombre

No hay comentarios: